seccion

Internacional

Donald Trump presume más de 300 mil arrestos de inmigrantes indocumentados en seis meses

El Gobierno de EE. UU. presume cifra récord de detenciones y mínima histórica de cruces ilegales; defensores de derechos humanos denuncian abusos

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Amnistía Internacional es una de las organizaciones que ha denunciado las violaciones a derechos humanos que comete el gobierno de Trump en contra de inmigrantes.

Amnistía Internacional es una de las organizaciones que ha denunciado las violaciones a derechos humanos que comete el gobierno de Trump en contra de inmigrantes.

Washington, EE. UU.La Casa Blanca informó este martes 12 de agosto que durante los primeros seis meses del segundo mandato de Donald Trump, se han arrestado a más de 300 mil inmigrantes indocumentados en todo Estados Unidos.

La portavoz Karoline Leavitt aseguró que casi el 70 % de los detenidos tienen antecedentes penales o cargos previos, calificando la cifra como un “éxito total” para la seguridad pública.

Desde su regreso a la presidencia en enero de 2025, Trump ha intensificado las políticas migratorias, reforzando el trabajo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y promoviendo una campaña masiva de deportaciones.

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) revelan que los cruces ilegales alcanzaron mínimos históricos en julio de 2025, con 24 mil 628 encuentros fronterizos a nivel nacional, la cifra mensual más baja registrada hasta ahora.

En la frontera con México, las detenciones bajaron un 24 % respecto a junio y un 92 % en comparación con el mismo mes del año pasado.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, dijo que ya no hay liberaciones bajo libertad condicional en la frontera y afirmó que las acciones han puesto “a la defensiva” a los cárteles para recuperar el control.

Sin embargo, organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado abusos y violaciones al debido proceso durante los arrestos y deportaciones, además de señalar condiciones cuestionadas en centros de detención, como el conocido Alligator Alcatraz en Florida.