seccion

Nacional

VIDEO: Senadora suplente de Morena en Oaxaca invoca fuero para evitar el alcoholímetro

La senadora suplente de Morena, Nathaly Chávez García, fue detenida en un alcoholímetro en Oaxaca donde alegó tener fuero para evitar ser sancionada

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

La senadora suplente de Morena, Nathaly Viridiana Chávez García, fue detenida en un alcoholímetro en Oaxaca donde alegó tener fuero para evitar ser sancionada.

La senadora suplente de Morena, Nathaly Viridiana Chávez García, fue detenida en un alcoholímetro en Oaxaca donde alegó tener fuero para evitar ser sancionada.

La senadora suplente de Morena, Nathaly Viridiana Chávez García, fue captada en video invocando su fuero constitucional para evitar someterse a una prueba de alcoholímetro en Oaxaca, hecho que rápidamente se viralizó en redes sociales y ha generado fuertes críticas.

En las imágenes, grabadas durante el fin de semana, Chávez García afirma que, por su cargo público, no puede ser revisada por las autoridades viales, incluso si conduce bajo los efectos del alcohol.

«Les guste o no les guste, vengamos como vengamos tenemos fuero. Yo soy senadora, no soy diputada ni federal ni local, soy suplente pero soy senadora a fin de cuentas», declaró.

La legisladora suplente, que ocupa el escaño desde el 29 de agosto de 2024, incluso reconoce de manera implícita haber consumido alcohol:

«Vengamos pedos o no vengamos pedos, no pueden hacerlo porque somos senadores», añadió.

De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL), Chávez García es suplente de la senadora Luisa Cortés García durante la LXVI Legislatura, que culmina en 2027. No obstante, el portal oficial no cuenta con fotografía, datos de nacimiento, nivel académico, experiencia ni información de contacto de la funcionaria.

En el mismo video, la morenista recalca que fue electa en fórmula:

«A mí me votaron, venía el nombre de mi propietaria y venía el nombre mío en la boleta electoral. Yo gané por votos, soy suplente de senadora, tenemos ciertas restricciones».