seccion

Hidalgo

Arranca registro para Vivienda Bienestar 2025: estos son los requisitos y módulos para registrarse en Hidalgo

Estos son los requisitos, fechas y módulos en los que podrás inscribirte al Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Así serán los edificios que se construirán en Hidalgo, para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Foto: Conavi

Así serán los edificios que se construirán en Hidalgo, para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Foto: Conavi

Este lunes 11 de agosto de 2025 arranca el registro para el Programa Vivienda para el Bienestar (PVB), que se implementará en 28 entidades del país, incluido Hidalgo, donde se proyecta la construcción de cerca de 31 mil 500 viviendas en esta etapa: 11 mil 500 mediante el Infonavit y 20 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

El programa busca reducir el rezago habitacional y mejorar la calidad de vida de miles de familias hidalguenses.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), construye actualmente en Hidalgo mil 410 viviendas, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca.

Estas casas se edifican en un predio de 7.5 hectáreas donado por el Gobierno estatal y estarán disponibles para personas no derechohabientes.

El esquema contempla una tasa de interés del 0 % y mensualidades que no excederán el 30 % del ingreso de las y los beneficiarios, con el fin de garantizar el acceso a un hogar digno y asequible para las familias de la región.


📍 Módulos de registro en Hidalgo

El horario de atención será de 9:00 a 16:00 horas en las siguientes sedes:

  • San Agustín Tlaxiaca
    📅 Del 11 al 23 de agosto
    📍 Auditorio de la Escuela Secundaria General Rafael Ramírez, Melchor Ocampo s/n, Col. Barrio Casa Grande (junto al Jardín de Niños Cuauhtémoc).
  • Ixmiquilpan
    📅 Del 11 al 22 de agosto
    📍 Escuela Primaria de la localidad, Adolfo López Mateos No. 15, Barrio San Antonio (a un costado del preescolar).

✅ Requisitos para el registro CONAVI 2025

Podrán registrarse las personas que cumplan con los siguientes criterios:

  • Ser mayor de 18 años y tener dependientes económicos.
  • No ser propietario de vivienda.
  • No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
  • Contar con un ingreso menor a dos salarios mínimos.
  • Presentar comprobante de domicilio reciente.

Deberás presentar en original y copia, los siguientes documentos personales:

  • Identificación oficial vigente: Credencial para votar (INE), Pasaporte, Cédula Profesional, Licencia de Conducir, Cartilla de Identidad del Servicio Militar.
  • Comprobante de domicilio: Con vigencia no mayor a tres meses.
  • CURP

Documentos necesarios que también debes presentar:

  1. Comprobante de residencia mínima de 5 años.
  2. Certificado de no propiedad emitido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
  3. Comprobante de ingresos (recibo de nómina o declaración de ingresos).

Cómo solicitar el apoyo de Vivienda Bienestar 2025

El registro podrá realizarse de dos maneras:

  1. En los módulos instalados dentro de polígonos de atención prioritaria, donde se aplicará un cuestionario diagnóstico para determinar la elegibilidad.
  2. Mediante visitas domiciliarias de Servidores de la Nación a posibles beneficiarios que cumplan con los requisitos y vivan en condiciones de vulnerabilidad.

Estados participantes en la primera etapa

Además de Hidalgo, el registro también inicia este 11 de agosto de 2025 en: Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.