seccion

Nacional

Sheinbaum acusa a la Corte de promover racismo tras amparo a Lorenzo Córdova

Sheinbaum condena fallo de la Corte a favor de Córdova y acusa que promueve racismo al eliminar referencia en libros de texto

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Claudia Sheinbaum crítica Corte por amparo a Lorenzo Córdova

Sheinbaum reprochó que la SCJN proteja a Córdova pese a audio en el que se burla de un representante indígena

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó públicamente la decisión de una sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que otorgó un amparo a Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), para eliminar una referencia a su persona en los libros de texto, derivada de declaraciones que fueron calificadas como expresión indebida de racismo.

Durante su conferencia matutina, la mandataria expresó sin mediar pregunta:

“Desde mi punto de vista, esta Corte se va a caracterizar por liberar delincuentes, usurpar funciones del Poder Legislativo y cerrar su ciclo con el racismo, una acción que promueve el racismo”.

Sheinbaum señaló que, aunque el amparo fue concedido bajo el argumento de proteger los derechos de Córdova, se trataba de un funcionario público que debía rendir cuentas a la ciudadanía:

“Dicen que es para la protección de la persona, pero era un servidor público. Es muy importante que en los libros de texto quede claro que no puede haber en México ni racismo ni clasismo. Una autoridad que representa a la institución no debe nunca dirigirse a otra persona con discriminación, en particular de esta forma burlona y ofensiva”.

La presidenta también criticó que la Corte haya atendido este recurso antes que temas como la evasión fiscal. Añadió que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal analizará si es posible interponer otro recurso legal y consideró que los efectos del fallo no se aplicarían sino hasta el siguiente ciclo escolar, pues los libros de texto actuales ya se están distribuyendo.

Durante la conferencia, Sheinbaum reprodujo en dos ocasiones el audio de la conversación entre Lorenzo Córdova y Edmundo Jacobo Molina, en la que se burlan del modo de hablar de un representante indígena, lo que originó la controversia.

Finalmente, la presidenta sostuvo que este tipo de resoluciones justifican la necesidad de reformar el Poder Judicial:

“Lo primero que debería haber habido era una disculpa pública. No la hubo porque defiende su punto de vista. Mucha hipocresía. Habla de democracia, de intolerancia a la crítica a la presidenta porque es autoritaria. A la 4T porque nos dirige el autoritarismo. Ah, pero esto sí… eso no”.