seccion

Hidalgo

¡Feria de Tulancingo 2025 se sale de control! Robos, riñas y nula seguridad indignan a visitantes

Feria de Tulancingo 2025 se vuelve un caos: robos, peleas y miedo entre asistentes. La seguridad está en duda

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Visitantes denuncian robos y riñas durante la Feria de Tulancingo 2025 en Hidalgo

Asistentes a la Feria de Tulancingo 2025 reportaron robos de autos, celulares y violencia dentro del recinto

Lo que debía ser una fiesta para las familias y un atractivo turístico para el estado, se ha convertido en un foco de violencia, desorganización e inseguridad. La Feria de Tulancingo 2025 enfrenta severas críticas tras una serie de incidentes que han empañado por completo el evento.

Durante los días recientes se han documentado múltiples robos de vehículos, hurtos de celulares en conciertos y hasta riñas dentro del recinto ferial. A pesar de los filtros de seguridad, los hechos han desatado molestia y miedo entre los asistentes.

Entre los casos más graves registrados se encuentra el robo de una camioneta Nissan doble cabina, modelo 2001, color rojo, con placas HS-9818-E de Hidalgo, en las inmediaciones de la feria. También se reportó el robo de una Chevrolet Silverado, modelo 2003, color rojo, con placas HM-1832-H. Ambos incidentes ocurrieron durante las actividades de la feria.

Además, decenas de asistentes han denunciado el robo de teléfonos celulares, principalmente durante eventos masivos y conciertos, donde la aglomeración es aprovechada para cometer los delitos sin ser detectados.

No solo los robos preocupan. También se han registrado riñas entre asistentes, sin que hasta el momento haya un informe oficial sobre el número de personas detenidas o lesionadas. Las redes sociales se han llenado de testimonios de ciudadanos que se sintieron completamente desprotegidos, incluso dentro del recinto.

La feria, considerada una de las más importantes en Hidalgo, enfrenta ahora un problema de credibilidad. Visitantes y ciudadanos exigen una respuesta inmediata por parte de las autoridades municipales y estatales, así como mejores filtros de acceso, vigilancia efectiva y un control real de la seguridad interna.

Hasta ahora, ni los organizadores ni el gobierno local han emitido un posicionamiento oficial sobre la creciente ola de incidentes que afecta a uno de los eventos más concurridos del estado. La ausencia de acciones concretas solo incrementa la percepción de abandono e impunidad.