seccion
Saca la carnita (y el billete): influencer monetiza internamiento en anexo del Franchiskini
El Franchiskini, de 47 años, fue ingresado a un anexo para recibir tratamiento por su adicción a las drogas
Publicado 6:04 p.m. AGO 6,2025 | Ultima Actualización 6:04 p.m. AGO 6,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/Franchiskini-influencer-carnita-asada-anexo-drogas-rafael-celaya.webp)
Franchiskini, de 47 años, fue ingresado a un anexo para recibir tratamiento por su adicción a las drogas.
“¿Se va hacer o no se va hacer la carnita asada?”, es una de las frases más populares en redes sociales, especialmente en el norte de México, y su origen se remonta a un video viral protagonizado por Francisco Efraín Romero Chaires, de 47 años, mejor conocido como Franchiskini.
La popularidad de este personaje comenzó cuando alguien lo grabó en las calles de Hermosillo diciendo la frase que lo catapultó a la fama. Desde entonces, no solo en Sonora, sino en muchos otros estados del país —y hasta a nivel internacional—, la expresión se ha convertido en sinónimo de convivencia y buen humor.
Sin embargo, detrás de su carisma existe una historia de vida marcada por la adversidad.El Franchiskini sufre de epilepsia y discapacidad intelectual, desafíos que enfrenta desde niño luego de ser atropellado.
¿Qué le pasó a El Franchiskini?
Francisco Efraín Romero Chaires, conocido como El Franchiskini, fue ingresado este martes 5 de agosto a un centro de rehabilitación en Hermosillo, para atender la adicción a drogas que sufre.
En un video publicado en su cuenta de Facebook Franchiskini Recargado, donde tiene más de 417 mil seguidores, se dio a conocer que fue llevado a un anexo donde recibirá atención.
El video fue grabado por Rafael Celaya Carpio, un influencer de Hermosillo que en los últimos años se ha dedicado a llevar las redes sociales del Franchiskini y a grabarlo en diferentes lugares.
En el video, Rafael Celaya Carpio le informa al Franchiskini y a su mamá doña Febronia, que en el anexo lo atenderán mejor para tratar la adicción.
«¿Doña Febronia, vamos a dejarlo entonces al centro de rehabilitación?», pregunta el influencer.
«No se mortifique doña Febronia, a usted no le va a faltar nada, a usted yo le voy a traer su dinerito como siempre, y a Efraín también, yo me voy a encargar de eso»», asegura también.
Usuarios cuestionan a influencer por aprovecharse del Franchiskini
En otro video, el influencer Rafael Celaya Carpio graba el momento en que Francisco Efraín Romero Chaires, Franchiskini, camina hacia el anexo acompañado de su mamá y cargando una bolsa de plástico donde lleva sus pertenencias.
Varios usuarios han cuestionado a Rafael Celaya Carpio por no comprarle una mochila para que cargara mejor sus cosas, a lo que el influencer respondió desde la cuenta del Franchiskini que no iba a caber todo en el locker que le asignarían en el anexo.
Otros usuarios han señalado que Rafael Celaya Carpio se aprovecha de la popularidad del Franchiskini y de la monetización que logra en sus redes sociales.
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/Franchiskini-rafael-celaya_influencer.png)
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/Franchiskini-anexo-rafael-celaya-influencer.png)
La historia no contada de Franchiskini
Franchiskini vive junto a su madre doña Febronia y otros familiares en una casa humilde a los pies del Cerro de la Campana, uno de los sitios más emblemáticos de Hermosillo.
Durante su infancia, Francisco Efraín sufrió un grave accidente al ser atropellado por un auto cerca de su hogar. El incidente lo dejó en estado de coma por un mes y, desde entonces, padece epilepsia y discapacidad intelectual, lo que afecta su capacidad de razonamiento y lo hace propenso a crisis de salud frecuentes.
A pesar de estos retos, Franchiskini se ha ganado el cariño de la comunidad. Muchos lo reconocen en la calle, lo saludan, le piden fotos y celebran su espontaneidad. Sin embargo, otros han aprovechado su condición para burlarse, lo que ha generado críticas en redes sobre la necesidad de respetar y proteger a personas con discapacidad.
Franchiskini: Más que un meme
Detrás del personaje viral se encuentra un ser humano con una historia compleja, que merece empatía y respeto. Si bien su fama lo ha convertido en un ícono del internet mexicano, es importante recordar que Franchiskini también enfrenta retos diarios de salud y cuidado familiar.
Su historia es un recordatorio de que la fama viral no siempre refleja toda la realidad, y que quienes se vuelven figuras públicas por accidente también necesitan apoyo y comprensión.