seccion

Municipios

Colectivos denuncian trato homofóbico en detención del activista Alan Javín Álvarez en Mineral de la Reforma

Defensores de derechos humanos denuncian trato homofóbico y agresiones contra el activista Alan Javín Álvarez en Mineral de la Reforma

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Activistas de Seiinac denuncian trato homofóbico en la detención de Alan Javín Álvarez en Mineral de la Reforma

Colectivos denuncian presunto trato homofóbico contra el activista Alan Javín Álvarez en Mineral de la Reforma.

Tras la detención de Alan Javín Álvarez Ríos, activista de la asociación civil Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (Seiinac), diversos colectivos, asociaciones y defensores de derechos humanos denunciaron actos de discriminación y agresiones físicas presuntamente cometidos por elementos de Seguridad Pública de Mineral de la Reforma.

Rafael Castelán Martínez, también activista, informó que solicitarán la revisión de los protocolos de detención de la Secretaría de Seguridad municipal, pues afirmó que existió un trato homofóbico y violencia durante el aseguramiento.

“Actualmente presenta dolores físicos en el abdomen, en el hombro, marcas en las muñecas y en la cabeza, porque lo jalaron de los cabellos”, declaró Castelán.

Denuncian burlas y violencia durante la detención

Castelán detalló que, pese a que Álvarez Ríos se identificó como persona no binaria, los elementos de Seguridad presuntamente lo ridiculizaron y utilizaron expresiones discriminatorias.

“Los policías le empezaron a hacer tratos burlándose […] Después, cuando les preguntó si se podían identificar, comenzaron a decir sobrenombres como ‘yo soy la Tiffany, yo soy la Brittany’, además de proferir groserías”, señaló.

Revisión de protocolos y respaldo de asociaciones

Ante esta situación, Seiinac y otros colectivos de derechos humanos anunciaron que buscarán revisar los protocolos policiales para evitar prácticas que puedan constituir actos de discriminación o tortura en procesos de detención.

“Existe un respaldo de diversas asociaciones para garantizar que estos hechos no queden impunes y se refuercen los mecanismos de respeto a los derechos humanos”, agregó Castelán.

La organización también exhortó a las autoridades de Hidalgo a investigar los señalamientos y garantizar que no se repitan incidentes similares en el municipio de Mineral de la Reforma.