seccion
Activistas piden intervención de la CNDH por presuntas irregularidades de Ana Karen Parra
Colectivos denuncian a Ana Karen Parra, presidenta de la CDHEH, por omisión y uso indebido de recursos; exigen intervención de la CNDH y del Congreso de Hidalgo.
Publicado 7:43 p.m. JUL 29,2025 | Ultima Actualización 7:43 p.m. JUL 29,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/Derechos-Humanos-Hidalgo-Karen-Parra.webp)
Ana Karen Parra, presidenta de la CDHEH, fue denunciada por colectivos ante el órgano interno de control y la CNDH.
Al menos 27 colectivos y activistas defensores de derechos humanos acudieron a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) para presentar tres quejas y denuncias relacionadas con niñez, migración y omisión de la presidenta Ana Karen Parra Bonilla en sus funciones.
Denuncian uso indebido de recursos institucionales
Alan Javin Álvarez, director ejecutivo de Seiinac, informó que entregaron denuncias formales ante el órgano interno de control de la CDHEH por presuntas faltas administrativas graves de Parra Bonilla. Según los colectivos, la presidenta habría utilizado recursos institucionales para difundir mensajes que distorsionan la naturaleza de los derechos humanos.
También señalaron su responsabilidad en la promoción de una dinámica denominada de “sensibilización” sobre migración, cuestionada por colectivos que la consideran inadecuada, así como la omisión sistemática de iniciar quejas de oficio por casos públicos de represión a manifestaciones y abuso de autoridad por parte de la policía estatal.
Quejas por omisión en casos de abuso policial y niñez
Entre las quejas entregadas, la primera se refiere a actividades que, según los denunciantes, banalizaron el sufrimiento de la población migrante. La segunda, a la exposición de niñas, niños y adolescentes en redes sociales institucionales sin el debido resguardo de su identidad. La tercera, por la falta de intervención en casos de abuso policial documentados en la entidad.
Los colectivos también solicitaron que las quejas sean remitidas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que emita una resolución independiente, ya que consideran que la gravedad de los hechos y su vínculo con la titular de la CDHEH trascienden el ámbito local.
Piden disculpa pública e intervención de la CNDH
Los activistas pidieron una disculpa pública de la presidenta Ana Karen Parra y de la CDHEH. Además, exigieron la intervención de la CNDH y llamaron al Congreso de Hidalgo a convocar a Parra Bonilla a comparecer, así como a abrir un nuevo proceso para la designación de su sucesor.
Rezago creciente en atención a quejas
Alan Javin Álvarez indicó que, a tres años de gestión de Ana Karen Parra, el rezago en la atención de quejas ha aumentado. La CDHEH pasó de 300 expedientes pendientes al inicio de su administración a más de mil actualmente, lo que, advirtió, hace improbable su resolución y podría derivar en el archivo masivo de casos o su clasificación como “fuera de competencia”.
Los colectivos esperan respuesta de la CNDH y de los diputados locales, mientras que el órgano interno de control de la CDHEH analiza las denuncias presentadas.