seccion

Internacional

Caen precios del petróleo por datos débiles de EE.UU. y China

Los precios del Brent y WTI caen a su mínimo en tres semanas por señales de menor demanda en EE.UU. y China, y posible aumento de oferta desde Venezuela.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Los precios del petróleo bajan por datos económicos débiles en EE.UU. y China, y señales de mayor oferta mundial.

Plataforma petrolera en operaciones frente a la costa durante la caída del precio del crudo.

Los precios internacionales del petróleo registraron este viernes su nivel más bajo en tres semanas, afectados por indicadores económicos negativos en Estados Unidos y China, así como por señales de un posible aumento en la oferta global.

El crudo Brent cayó 76 centavos, es decir, 1.1 %, para ubicarse en 68.42 dólares por barril, su cierre más bajo desde el 4 de julio. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) perdió 91 centavos, o 1.4 %, para cerrar en 65.12 dólares por barril, su nivel más bajo desde el 30 de junio.

En la semana, el Brent acumuló una caída cercana al 1 %, mientras que el WTI retrocedió alrededor del 3 %.

Factores que presionaron a la baja

  • Estados Unidos: los nuevos pedidos de bienes de capital manufacturados cayeron inesperadamente en junio, lo que apunta a una desaceleración del gasto empresarial.
  • China: el Ministerio de Finanzas reportó una caída de 0.3 % en los ingresos fiscales durante el primer semestre de 2025, lo que prolonga la tendencia negativa observada desde inicios de año.
  • Oferta global: fuentes citadas por agencias internacionales señalaron que Estados Unidos permitiría que empresas como Chevron reanuden operaciones limitadas en Venezuela, lo que podría incrementar la oferta en el mercado.

Elementos que podrían amortiguar la caída

  • Se espera una reunión entre Ursula von der Leyen y Donald Trump este fin de semana en Escocia, donde podrían acordarse lineamientos de un pacto comercial entre la Unión Europea y EE.UU., lo que podría impulsar el crecimiento económico y la demanda de energía.
  • En el frente diplomático, Irán anunció la reanudación de las conversaciones nucleares con potencias europeas, tras el reciente conflicto bélico con EE.UU. e Israel, lo que podría reducir tensiones en el mercado petrolero.