seccion
Censura 4T: Karla Estrella aparece en Registro Nacional por violencia política de género
Karla Estrella fue sancionada por violencia política de género tras criticar a una diputada en X; deberá disculparse por 30 días y está en el registro del INE.
Publicado 4:48 p.m. JUL 22,2025 | Ultima Actualización 4:48 p.m. JUL 22,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/fecha-karla-estrella-cumplido-disculpas.webp)
Karla Estrella Murrieta fue sancionada por el TEPJF y deberá disculparse públicamente por publicaciones consideradas como violencia política.
La ciudadana Karla María Estrella Murrieta fue inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, tras una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) relacionada con publicaciones en su cuenta de X, donde criticó a la diputada del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras.
El caso, conocido en redes sociales como “Dato Protegido”, derivó en una sentencia por violencia simbólica, psicológica, digital, mediática y análoga, con una sanción que incluye su inscripción en el registro del INE por un año y medio, y la obligación de publicar una disculpa diaria durante 30 días consecutivos.
Karla Estrella, identificada como @KarlaMaEstrella, fue sancionada pese a que la propia legisladora pidió una disculpa privada. “Ni siquiera necesitaba que fuera pública; lo que realmente me importaba era el reconocimiento de la vulneración que sentí”, declaró Barreras.
No obstante, su denuncia inicial solicitaba también la publicación de disculpas en medios de circulación nacional, petición que el TEPJF no concedió.
El Instituto Nacional Electoral publicó el nombre de Murrieta en el registro junto a otras 526 personas sancionadas por violencia política de género. La resolución fue adoptada en un fallo dividido por el pleno del TEPJF.
La medida ha provocado debate público. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la sentencia como desproporcionada: “Es un exceso. El poder es humildad, no soberbia. No está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes”.
El caso reabre la discusión sobre los límites entre crítica política, libertad de expresión y violencia de género en el entorno digital, especialmente cuando las plataformas se convierten en escenarios de disputa pública.
- ¿Control? Muere recluso dentro del Cereso de Pachuca mientras SSPH asegura que “todo está bajo control”
- Video | Murió Ozzy Osbourne, fundador de Black Sabbath y leyenda del metal
- Murió Ozzy Osbourne a los 76 años: el “Príncipe de las Tinieblas” deja un legado inmenso en el metal
- Banco del Bienestar lanza AVISO urgente: qué hacer si pierdes tu tarjeta para seguir cobrando los 6,200 pesos
- Vicefiscal de EU se reunirá con Ghislaine Maxwell por caso Epstein; Trump exige revelar pruebas