seccion

Nacional

VIDEO “¡Me cuesta dos mil pesos desaparecerte!”: funcionaria en Celaya lanza amenaza en plena calle

En Celaya, uno de los municipios con más desapariciones forzadas del país, una servidora municipal amenaza con desaparecer a un comerciante

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Una funcionaria pública del Gobierno Municipal de Celaya es captada mientras amenaza con desaparecer a un comerciante.

Una funcionaria pública del Gobierno Municipal de Celaya es captada mientras amenaza con desaparecer a un comerciante.

Celaya, Guanajuato.- Una funcionaria de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) de Celaya, Guanajuato, fue captada en video profiriendo una amenaza directa contra un ciudadano durante una discusión en la vía pública: 

“A mí me cuesta dos mil pesos que te desaparezcan”, se escucha decir en el material que rápidamente se volvió viral en redes sociales.

El altercado ocurrió en la explanada del parque Morelos, cerca del estacionamiento subterráneo y de las oficinas de atención de Jumapa.

En la grabación, se aprecia a un hombre —cuya identidad no ha sido confirmada— reclamando que sus actividades comerciales estaban siendo afectadas, a lo que la servidora pública respondió de forma hostil.

“¿Ahora con mi comercio?”, cuestiona el ciudadano.
“¿Oíste con tu comercio? ¡A mí me cuesta dos mil pesos que te desaparezcan!”, responde la funcionaria, visiblemente molesta.

La Jumapa de Celaya inicia proceso de baja

Tras la difusión del video, la Jumapa emitió un comunicado oficial en el que condena los hechos y afirma que no tolerará ningún tipo de conducta violenta, intimidatoria o prepotente por parte de su personal.

Informó que ya se inició el proceso de baja contra la trabajadora involucrada.

“La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) de Celaya informa que no tolerará actos de violencia, intimidación y/o prepotencia por parte de ninguno de sus colaboradores, por lo que inició el proceso de separación del cargo de la persona señalada”, se lee en el documento.

Guanajuato presenta alarmante alza en número de personas desaparecidas en 2025

Guanajuato se ha posicionado entre los estados con mayor incremento de personas desaparecidas en México, de acuerdo con el Informe Nacional de Personas Desaparecidas 2025.

Entre mayo de 2024 y mayo de 2025, la entidad registró un aumento superior al 20 % en los casos, una tendencia que preocupa a autoridades y sociedad civil por igual.

Durante el primer trimestre de 2025, la Secretaría de Gobernación estatal reportó un total de 204 personas desaparecidas. De este grupo, 118 continúan sin ser localizadas, mientras que 86 fueron encontradas, 68 de ellas con vida.

Celaya lidera los casos en Guanajuato

El municipio de Celaya encabeza la lista con 25 reportes de desaparición, seguido por Irapuato (14 casos)Valle de Santiago (8) y Salamanca (8). En Celaya, 19 de las personas desaparecidas son hombres y seis son mujeres. A nivel estatal, aún se busca a 93 hombres y 25 mujeres.

Este escenario se ha vuelto aún más delicado tras un reciente escándalo viral, en el que una funcionaria de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya fue captada amenazando a un ciudadano con una frase alarmante: “A mí me cuesta dos mil pesos que te desaparezcan”. Aunque en el video no queda claro si la amenaza fue directa hacia la persona o hacia su negocio, el contexto de desapariciones en el estado ha avivado el malestar público.

Guanajuato entre los estados con mayor incremento

Además de Guanajuato, otras entidades que presentaron aumentos significativos en desapariciones durante el último año incluyen Baja California, Tabasco, Hidalgo, Chiapas, Quintana Roo y Aguascalientes, según el reporte nacional.

Organizaciones de derechos humanos y colectivos de búsqueda han urgido al gobierno estatal a reforzar los mecanismos de prevención, investigación y localización, así como a garantizar la protección de denunciantes y familiares de víctimas.