seccion
Las 5 de la Mañanera | 17 de julio de 2025
Claudia Sheinbaum defendió la soberanía nacional, destacó avances contra el fentanilo, y anunció inversiones históricas en energía y empleo.
Publicado 3:54 p.m. JUL 17,2025 | Ultima Actualización 3:54 p.m. JUL 17,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/Claudia-Sheinbaum-las-5-de-la-mananera-17-de-julio.webp)
La presidenta Sheinbaum abordó relaciones con EE.UU., energía eléctrica y combate al fentanilo durante su conferencia del 17 de julio.
Claudia Sheinbaum abordó temas clave en la mañanera del 17 de julio: soberanía ante EE.UU., combate al fentanilo, energía eléctrica y una millonaria inversión de Bimbo.
1. “No queremos conflictos con Estados Unidos”
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que su gobierno no busca tensiones con EE.UU., pero reiteró que la soberanía y el principio de no injerencia son valores irrenunciables. La declaración surge en un contexto de campañas políticas en ese país que han usado a México como blanco discursivo. “Lo que pedimos es que no tomen a México como piñata”, dijo.
2. Combate al fentanilo: avances y crítica a EE.UU.
Sheinbaum aseguró que México va adelante en la lucha contra el fentanilo, incluso antes que la legislación firmada recientemente por Donald Trump. Agregó que mientras Estados Unidos no reconozca su problema de adicción juvenil, el combate a las drogas no avanzará, señalando que no todo se resuelve con policías o militares.
3. CFE: inversión récord y estabilidad financiera
La Comisión Federal de Electricidad tiene finanzas “buenísimas”, de acuerdo con la presidenta. A pesar de subsidiar 100 mil millones de pesos, la empresa no presenta números rojos. Además, se anunció una inversión público-privada para añadir 29 mil 74 MW al sistema eléctrico hacia 2030, con un presupuesto estimado en 7 mil millones de dólares.
4. Garantías en el suministro de energía
Ante cuestionamientos por cortes eléctricos, Sheinbaum aseguró que no hay falta de energía. El suministro está garantizado gracias a un comité interinstitucional, mejoras operativas y mayor capacidad técnica inyectada a la red nacional.
5. Inversión de Grupo Bimbo: $2 mil millones de dólares
La empresa mexicana anunció una inversión significativa en siete estados y nueve municipios, enfocada en modernización de plantas y flota vehicular baja en emisiones. Se proyecta la creación de 2 mil empleos directos y más de 10 mil indirectos.