seccion

Nacional

CURP Biométrica en México: ¿Qué es, cómo tramitarla y qué documentos necesitas?

El Gobierno de México se prepara para que cada ciudadano cuente con una CURP biométrica. Esta es una guía para saber qué tramites deberás realizar cuando llegue el momento

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

La CURP biométrica integrará datos básicos como nombre o fecha de nacimiento pero también la firma, las 10 huellas dactilares y el registro del iris de los ojos.

El pasado 30 de junio de 2025, el Congreso de México aprobó que la Secretaría de Gobernación (Segob) será la responsable de integrar datos biométricos a la Clave Única de Registro de Población (CURP), con el objetivo de fortalecer la identificación ciudadana en el país.

Con esta medida, cada mexicano deberá contar con una CURP biométrica, que además de mejorar la seguridad en los trámites de identidad, busca facilitar la localización de personas desaparecidas mediante una base de datos más precisa.

Luego de su aprobación por la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, aún se desconoce la fecha en la que los mexicanos deberán tramitar la CURP biométrica.

¿Qué incluye la nueva CURP Biométrica?

La CURP biométrica no solo integrará datos básicos como nombre o fecha de nacimiento, sino que contará con:

  • Fotografía actualizada
  • Firma
  • Las 10 huellas dactilares
  • Escaneo del iris de ambos ojos

Se prevé que este proceso dure menos de 20 minutos por persona, gracias al uso de tecnología avanzada en los módulos de atención.


¿Cómo tramitar la CURP Biométrica?

Aunque no hay fecha oficial para el trámite a nivel nacional, ya es posible obtener la CURP biométrica en algunos municipios de Veracruz, como Poza RicaXalapa y Coatzacoalcos.

Requisitos para tramitarla:

  • Acta de nacimiento certificada y actualizada
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP tradicional verificada ante Renapo
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • Correo electrónico personal activo

En caso de menores de edad:

Deben acudir acompañados por su madre, padre o tutor legal, quien deberá presentar una identificación oficial vigente.


¿Tiene costo la CURP biométrica?

El trámite es gratuito en los puntos donde ya se encuentra disponible. Las autoridades han señalado que la gratuidad se mantendrá cuando el procedimiento se implemente a nivel nacional.


¿Dónde tramitar la CURP biométrica?

Aún no se informa sobre los lugares que se habilitarán para tramitar la CURP biométrica, pero serán oficinas a cargo de la Secretaría de Gobernación.