seccion
Fuga del “Brother Wang”: Marina lo capturó, juez lo liberó, y ahora está prófugo
Zhi Dong Zhang clave en red de fentanilo se fugó tras orden judicial Sheinbaum culpa a juez por liberarlo
Publicado 5:10 p.m. JUL 14,2025 | Ultima Actualización 5:10 p.m. JUL 14,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/Zhi-Dong-Zhang.webp)
Zhi Dong Zhang fue detenido por la Marina y se fugó desde Santa Fe tras una orden judicial de prisión domiciliaria.
Zhi Dong Zhang, conocido como “El Brother Wang”, operador clave en la importación de precursores químicos para el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, logró fugarse tras recibir prisión domiciliaria por orden de un juez federal, pese a las objeciones de la Fiscalía General de la República (FGR).
El caso expone una nueva fractura en el sistema judicial y ha provocado una respuesta enérgica del gobierno federal.
El ciudadano de origen chino, también identificado con los alias de “El Chino”, “Tocayo” y “Nelson Mandela”, fue detenido en octubre de 2024 en una operación de alto perfil encabezada por la Secretaría de Marina, Sedena, Guardia Nacional y la FGR. Se le señalaba como pieza clave en la logística internacional de sustancias químicas utilizadas para la producción de fentanilo y cocaína.
A pesar de las pruebas presentadas por la Fiscalía, un juez concedió el cambio de medida cautelar y lo envió a prisión domiciliaria en Santa Fe, donde se mantenía bajo custodia de la Guardia Nacional. El viernes, la FGR emitió una alerta nacional tras confirmar que Zhang se fugó del inmueble. La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la decisión judicial y señaló directamente al juez como responsable de esta evasión.
“Sin ningún argumento se le dio prisión domiciliaria, pese a los elementos de la FGR. Esto revela, una vez más, la corrupción en el Poder Judicial”, declaró Sheinbaum este lunes durante la conferencia matutina.
Desde la captura de Zhi Dong Zhang, la Fiscalía contaba con una orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos por delitos de asociación delictuosa, tráfico internacional de drogas y lavado de dinero.
Su liberación domiciliaria fue considerada como un grave error institucional por el propio gabinete de seguridad, que dará un informe detallado en los próximos días.
La Secretaría de Marina encabeza ahora el operativo de búsqueda del prófugo, mientras se exige al Consejo de la Judicatura investigar la actuación del juez responsable.