seccion

Internacional

Ciudadanos latinos denuncian detenciones arbitrarias por ICE en EE.UU.

Ciudadanos latinos de EE.UU. denuncian detenciones por error durante operativos de ICE; organizaciones de derechos civiles advierten perfilamiento racial.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Agentes de ICE detienen a personas en operativo migratorio en zona urbana.

Agentes de inmigración realizan operativo en una comunidad latina en California, donde ciudadanos estadounidenses han sido detenidos por error.

Aumentan las denuncias de ciudadanos estadounidenses detenidos por error durante operativos migratorios

Un número creciente de ciudadanos estadounidenses —principalmente de origen latino— ha denunciado haber sido detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante operativos migratorios en distintas partes de Estados Unidos.

Estas detenciones, que según los afectados carecen de fundamento legal, han generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles, autoridades locales y la comunidad latina.

Operativos migratorios en comunidades latinas

Las detenciones han ocurrido en ciudades con alta presencia de población hispana como Los Ángeles, Chicago, Denver, Phoenix, Nueva York, San Diego y zonas agrícolas de California.

En esos lugares, ICE ha realizado redadas dirigidas a personas sin documentos migratorios, pero varios ciudadanos estadounidenses han sido detenidos en el proceso.

Entre los casos documentados:

  • Leonardo Garcia Venegas, ciudadano nacido en Florida, fue detenido brevemente en su lugar de trabajo en Foley, Alabama. Según Noticias Telemundo, agentes de ICE alegaron que su identificación Real ID era falsa. Garcia denunció que fue obligado a arrodillarse y esposado durante el arresto.
  • José Hermosillo, residente de Albuquerque, fue retenido durante 10 días en el Centro Correccional de Florence, Arizona. Pese a insistir en su nacionalidad estadounidense, las autoridades no creyeron su versión hasta días después, reportó Arizona Public Media.
  • Elzon Lemus, un electricista de Brentwood, Nueva York, fue detenido durante una parada de tránsito porque, según los agentes, “se parecía” a una persona buscada. El incidente fue reportado por CBS News.
  • Jason Brian Gavidia, nacido en East Los Angeles, fue abordado por agentes vestidos de civil fuera de un taller mecánico en Montebello, California. En un video que circuló en redes sociales, se le escucha gritar: “¡Soy estadounidense, bro!”. Posteriormente declaró a The New York Times que cree que fue detenido por su apariencia latina.
  • Job Garcia, fotógrafo, fue arrestado mientras grababa un operativo de ICE en las afueras de un Home Depot en Hollywood, California. Según la organización MALDEF, fue retenido por 24 horas sin cargos ni órdenes judiciales. La organización anunció una demanda federal por un millón de dólares contra ICE. En contraste, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirma que Garcia agredió verbal y físicamente a un agente de la Patrulla Fronteriza.

Posturas encontradas

Mientras defensores de derechos civiles aseguran que se trata de casos de discriminación racial y perfiles raciales, el Departamento de Seguridad Nacional sostiene que estas detenciones fueron justificadas y que los agentes “actuaron con diligencia”. Tricia McLaughlin, vocera del DHS, calificó como “falsas” las acusaciones y dijo que los medios están “pintando una narrativa errónea” sobre ICE.

Funcionarios locales y legisladores han expresado su preocupación:

“Esto es discriminación racial, así de claro”, afirmó Mario Trujillo, concejal en Downey, California, una ciudad con 75% de población latina.

Por su parte, el senador Alex Padilla (D-Calif.) declaró a Axios que estas detenciones “violan la Cuarta Enmienda” y reflejan una realidad en la que los ciudadanos pueden ser tratados como sospechosos “por el color de su piel”.

Mientras tanto, organizaciones como Immigrant Defenders Law Center han reportado al menos cinco casos similares recientes en el sur de California, y advierten que muchos más podrían estar ocurriendo sin ser reportados.