seccion
FGR: Julio César Chávez Jr golpeaba a secuestrados como si fueran costales de box
Chávez Jr. es acusado por la FGR de golpear a secuestrados como costales de box, según escuchas telefónicas entre miembros del Cártel de Sinaloa.
Publicado 5:17 p.m. JUL 4,2025 | Ultima Actualización 5:18 p.m. JUL 4,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/Julio-Cesar-Chavez-Jr-tortura-costales-de-box.webp)
Julio César Chávez Jr. durante un evento deportivo, hoy acusado por la FGR de delincuencia organizada.
Julio César Chávez Jr., hijo del ex campeón mundial de boxeo, es acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de participar en actividades de delincuencia organizada vinculadas al Cártel de Sinaloa, donde presuntamente actuaba como golpeador de personas secuestradas.
El boxeador fue detenido esta semana por autoridades migratorias de Estados Unidos en Studio City, California, y se encuentra en proceso de deportación a México, donde enfrenta una orden de aprehensión vigente desde enero de 2023.
La acusación en su contra fue integrada a partir de una denuncia presentada por agencias estadounidenses en 2019 y con base en escuchas telefónicas autorizadas por un juez federal.
Las escuchas que involucran a Chávez Jr.
La FGR intervino legalmente los teléfonos de integrantes de una célula criminal vinculada a “Los Chapitos”, descubriendo que Chávez Jr. presuntamente fue llamado por otros miembros del cártel para golpear a personas retenidas en casas de seguridad.
Uno de los testimonios recabados en las llamadas relata cómo un subordinado del grupo fue castigado tras cometer el error de llevar a su pareja a un inmueble donde se encontraban personas privadas de la libertad y armamento oculto. La represalia incluyó ser colgado del techo mientras Chávez Jr. lo golpeaba, según las grabaciones.
“Para eso le habla al Julio, para pegarle una verguiza. Que los cuelga y este los agarra como costal de box”, se escucha en una conversación interceptada por la FGR.
Detalles del proceso
La carpeta de investigación refiere que Chávez Jr. fue mencionado en al menos dos conversaciones interceptadas entre diciembre de 2021 y junio de 2022.
En una de ellas se describe que fue visto en dos ocasiones con Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, operador de alto nivel del Cártel de Sinaloa.
Las autoridades mexicanas aseguran que el boxeador formaba parte de un grupo dedicado al tráfico y fabricación de armas. La imputación por delincuencia organizada prevé prisión preventiva automática, por lo que, de ser deportado, Chávez Jr. sería recluido de inmediato.
Contexto familiar y vínculo con “El Ratón”
Julio César Chávez Jr. está casado con Frida Muñoz, expareja de Édgar Guzmán López, hijo del “Chapo” Guzmán asesinado en 2008. Con esta relación, el boxeador asumió la crianza de su hijastra, sobrina de Ovidio Guzmán “El Ratón”, quien actualmente enfrenta proceso judicial en Estados Unidos.
En declaraciones previas, Chávez Jr. confirmó conocer personalmente a Ovidio Guzmán, aunque negó tener vínculos criminales.
Reacción de la familia
La familia Chávez emitió un comunicado tras la detención, en el que pidió evitar juicios anticipados y respetar el debido proceso legal.
“Julio es, ante todo, un hijo, un padre y un ser humano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional”, señala el texto.
- FGR: Julio César Chávez Jr golpeaba a secuestrados como si fueran costales de box
- ¿Buscas chamba? Estas vacantes en Hidalgo pagan entre 8 mil y 30 mil pesos al mes
- Las 5 de la Mañanera | 04 de julio 2025
- Sheinbaum revienta a Salinas Pliego por no pagar impuestos
- Enfrentamiento armado en Tula deja un policía lesionado; se movilizan fuerzas estatales y federales