seccion

Hidalgo

Entra en vigor reforma fiscal propuesta por Julio Menchaca

Entra en vigor la reforma fiscal en Hidalgo; municipios con convenio podrán acceder al 30% del Fondo de Fomento Municipal.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo, impulsó la reforma fiscal que redefine el reparto del Fondo de Fomento Municipal.

La reforma a la Ley de Coordinación Fiscal del estado de Hidalgo ya es oficial. El decreto propuesto por el gobernador Julio Menchaca Salazar fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POEH), estableciendo un nuevo esquema de distribución del Fondo de Fomento Municipal.

El documento entró en vigor apenas tres días después de iniciarse la primera ministración del 30% del fondo a las entidades federativas.

Esta medida tiene el objetivo de fortalecer las finanzas municipales, condicionando el acceso a una parte del recurso a la firma de convenios de colaboración en materia de impuesto predial.

¿Cómo será la nueva distribución del fondo?

La reforma establece una fórmula dividida en dos partes:

  • 70% del fondo se distribuirá entre todos los municipios de Hidalgo, tomando en cuenta los coeficientes únicos de participación y el crecimiento del fondo.
  • 30% restante del excedente solo será repartido entre los municipios que hayan firmado convenios de coordinación con el estado sobre el cobro del impuesto predial.

En este segundo caso, la fórmula considera:

  • El monto recaudado por impuesto predial.
  • El número de habitantes del municipio registrado ante el INEGI.

¿Qué municipios ya firmaron convenio?

Hasta ahora, los municipios que han firmado el convenio con la Secretaría de Hacienda estatal son:

  • Almoloya
  • Mineral de la Reforma
  • Mixquiahuala de Juárez
  • Pachuca de Soto
  • San Agustín Metzquititlán
  • San Felipe Orizatlán
  • Tepeji del Río
  • Tlaxcoapan
  • Tula de Allende
  • Zapotlán de Juárez

Con esta nueva fórmula, las autoridades estatales señalan que se incentiva la eficiencia recaudatoria local, permitiendo aplicar el excedente en obra pública y servicios municipales.