seccion

Hidalgo

“¿Y la calidad, apá?”: inicia encuesta del Tuzobús pese a quejas por mal servicio

Aunque inicia encuesta Tuzobús 2025, usuarios reportan camiones dañados, pocas unidades y deficiente servicio en horas pico.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

En medio de camiones deterioradosfrecuencias deficientes y quejas constantes de usuarios, el Gobierno de Hidalgo arrancó la primera encuesta de percepción del Tuzobús 2025, un ejercicio que busca medir la calidad de un sistema que, según la experiencia diaria de los usuarios, queda a deber en casi todos los frentes.

El ejercicio es coordinado por el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH) y la Unidad de Planeación y Prospectiva del Estado (UPLAPH), y se aplicará del 28 de junio al 4 de julio en las 34 estaciones de la Ruta Troncal.

“Se medirá seguridad, accesibilidad, condiciones de unidades y tiempos de espera”, informaron las autoridades, mientras en redes sociales usuarios comparten imágenes de asientos rotosunidades sobrecargadas y esperas que duplican los tiempos prometidos.

Diagnóstico tardío o simulación

La encuesta es aplicada por personal con gafete oficial, pero llega en un contexto donde la mayoría de los reclamos ya están sobre la mesa:

  • Camiones insuficientes en horas pico.
  • Fallas mecánicas frecuentes en varias unidades.
  • Rutas alimentadoras ineficientes o inexistentes en zonas clave.
  • Falta de limpieza y mantenimiento en estaciones y vehículos.

Usuarios piden soluciones, no encuestas

“¿De qué sirve llenar formularios si no arreglan nada?”, comenta una usuaria habitual en la estación Felipe Ángeles, donde la fila alcanza decenas de personas y el Tuzobús llega cada 20 minutos, en teoría.

Aunque la titular de la Semot, Lyzbeth Robles Gutiérrez, destacó la importancia de este ejercicio, usuarios consideran que se trata de un esfuerzo publicitario más que de mejora real, ya que los diagnósticos se repiten, pero los problemas persisten.