seccion

Hidalgo

Tulancingo, San Salvador y Tepehuacán concentran más de 5.5 mdp en observaciones de la Auditoría

Tulancingo, San Salvador y Tepehuacán concentran más de 5.5 mdp en observaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Tres municipios de Hidalgo han vuelto a colocarse bajo la lupa de la Auditoría Superior del Estado (ASEH), luego de que el informe de la Cuenta Pública 2024 revelara observaciones por más de 5.5 millones de pesos en conjunto, debido a irregularidades administrativas y deficiencias en el uso del presupuesto.

Municipios con cuentas pendientes

Según el reporte oficial, las observaciones más elevadas corresponden a:

  • Tulancingo de Bravo: $2,072,031.76
  • Tepehuacán de Guerrero: $1,830,052.02
  • San Salvador: $1,628,086.18

Estas cifras reflejan recursos públicos cuyo destino no ha sido debidamente acreditado, y que podrían derivar en sanciones si no se justifican en los plazos legales establecidos.

Reincidencia administrativa

La ASEH no solo detectó errores contables: el informe señala deficiencias en los controles internos, falta de cumplimiento en las obligaciones de transparencia y omisiones en el manejo presupuestal. Además, estas demarcaciones ya habían sido observadas en años anteriores por irregularidades similares, lo que evidencia un patrón de malas prácticas en la administración local.

Contexto de opacidad

Este tipo de hallazgos subraya los desafíos estructurales que enfrentan varios municipios en Hidalgo en materia de rendición de cuentas. La reiteración de observaciones —y la poca claridad en su resolución— pone en entredicho la voluntad institucional de corregir los desvíos y fortalecer la vigilancia del gasto público.