seccion

Nacional

Mexicana de Aviación recibe su primer avión E195-E2 en el AIFA

Mexicana de Aviación recibe su primer avión E195-E2 de Embraer; aterriza en el AIFA este 1 de julio, operado por la Sedena.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Aterriza primer avión E195-E2 de Mexicana de Aviación en el AIFA

La aeronave Embraer E195-E2 aterriza en el AIFA, primera entrega de 20 aviones comprados por la aerolínea estatal Mexicana de Aviación

El primer avión E195-E2 adquirido por Mexicana de Aviación aterrizará este martes 1 de julio en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como parte del plan de modernización de la nueva aerolínea estatal mexicana operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La aeronave despegó desde Brasil

El fabricante Embraer informó que el avión despegó este lunes desde São José dos Campos, Brasil, con una escala técnica en Manaus, antes de llegar a México para ser entregado formalmente. La ceremonia de recepción está programada para las 14:00 horas en el FBO del AIFA.

Este es el primero de 20 aviones adquiridos por el gobierno mexicano a Embraer: 10 del modelo E195-E2, con capacidad para 132 pasajeros, y 10 del modelo E190-E2, con 108 asientos. Se trata de aeronaves de pasillo único, consideradas entre las más eficientes en consumo de combustible a nivel mundial.

Embraer y Sedena destacan eficiencia y sostenibilidad

Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación, destacó que el modelo E2 se alinea con la estrategia de crecimiento y sostenibilidad de la aerolínea estatal.

“El rendimiento, la economía y el atractivo para los pasajeros del E2 lo convierten en el avión perfecto para respaldar nuestra estrategia de crecimiento”, aseguró.

Por su parte, Arjan Meijer, presidente de Embraer Commercial Aviation, aseguró que el E2 será clave para ampliar la conectividad en el país:

“El E2 es el avión de pasillo único más eficiente en combustible del mundo y se adapta perfectamente a los objetivos de Mexicana”.

¿Cuándo comenzará a volar?

Aunque el avión llegará este 1 de julio, aún deberá pasar por un proceso de certificación ante la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), por lo que su operación comercial podría comenzar en un par de meses, según los tiempos previstos.

Mexicana de Aviación retomó operaciones en diciembre de 2023 y actualmente vuela a 18 destinos nacionales. La adquisición de las nuevas aeronaves tiene como objetivo fortalecer la red de rutas y ampliar la capacidad de transporte en los próximos años.