seccion

Trending

¿Curaron las heridas? Gianni Infantino reconoce a Pachuca tras su paso por Mundial de Clubes

Infantino elogió al Club Pachuca por su desempeño en el Mundial de Clubes y abrió la puerta a futuras competencias FIFA pese a la multipropiedad.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

La participación del Club Pachuca en el Mundial de Clubes 2025 no pasó desapercibida para la FIFA. A través de una publicación en redes sociales, su presidente Gianni Infantino reconoció el desempeño del equipo mexicano y destacó el esfuerzo mostrado en los partidos frente a Salzburgo, Real Madrid y Al-Hilal.

“Fueron competitivos en los tres partidos y sus aficionados pueden sentirse muy orgullosos de su desempeño en Estados Unidos”, escribió Infantino, junto a imágenes con jugadores de los Tuzos y con Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca.

Este gesto representa algo más que un reconocimiento deportivo. En el contexto de la controversia por la multipropiedad de Grupo Pachuca, la declaración también puede interpretarse como un acto de reconexión institucional que suaviza las tensiones con la FIFA tras el veto impuesto al Club León en este mismo torneo.

La exclusión del León y el reclamo de Jesús Martínez

El Club León, también propiedad de Grupo Pachuca, fue excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha al conquistar la Concachampions 2023. El reglamento de FIFA impidió que dos clubes con el mismo dueño participaran en el certamen. La decisión fue ratificada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Durante el partido ante el Real Madrid, Jesús Martínez reveló que expresó su inconformidad directamente a Infantino. A pesar del reclamo, también lo invitó a México a conocer las estructuras independientes de los dos clubes.

¿Se abre la puerta a futuras competencias FIFA?

En su publicación, Infantino fue claro al manifestar que espera volver a ver al Club Pachuca en alguna de las próximas competencias organizadas por FIFA, como la Copa Intercontinental o futuras ediciones del Mundial de Clubes.

En lo deportivo, los Tuzos no lograron avanzar más allá de la fase de grupos, pero en lo institucional cerraron con saldo favorable: el máximo representante de la FIFA no solo los reconoció públicamente, sino que también dejó abierta la posibilidad de futuras participaciones.