seccion

Hidalgo

¿Hidalgo sin Balnearios? rechazan proyecto de Sheinbaum para llevar agua a la CDMX y Edomex

Balnearios de Hidalgo se oponen a plan de extraer agua hacia CDMX y Edomex; temen afectaciones turísticas y agrícolas.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Pachuca, Hidalgo, 2 de mayo de 2025.– La Asociación de Balnearios y Parques Acuáticos de Hidalgo fijó un posicionamiento público en contra del proyecto federal que busca trasladar agua desde territorios hidalguenses hacia la Ciudad de México y el Estado de México.

La medida, anunciada durante la conferencia matutina del miércoles 30 de abril por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, fue recibida con preocupación por parte del sector turístico local.

“Nosotros como asociación no estamos de acuerdo en que se lleven el agua, ya que en la Ciudad de México desperdician la mitad de lo que les llega y jamás tendrán agua suficiente”, declaró Luis Castro, presidente de la Asociación de Balnearios y Parques Acuáticos de Hidalgo.

Temen impacto directo en el turismo, agricultura y consumo humano

El dirigente advirtió que el traslado del recurso podría alterar el flujo natural del agua, tanto superficial como subterránea, afectando el funcionamiento de balnearios, pozos agrícolas, uso ganadero y hasta el abasto potable.

“Si nos va a perjudicar porque el flujo del agua puede llegar a disminuir en pozos de agua y manantiales, tanto para uso turístico como agrícola, ganadero y potable”, explicó.

Según Castro, el gobierno federal debería primero garantizar una política de captación y perforación de nuevos pozos antes de emprender proyectos de trasvase.

“Una vez que se lleven el agua, va a imponer la veda”, advirtió, señalando que podría haber restricciones para seguir explotando los mantos acuíferos locales.

La postura del gobierno federal: “Plan de justicia para Hidalgo”

Durante la conferencia matutina del 30 de abril, el titular de Conagua, Efraín Morales, expuso que el proyecto forma parte de un plan integral de abasto para la Zona Metropolitana del Valle de México, que contempla a la capital, el Estado de México e Hidalgo.

“Es un proyecto amplio que tiene que ver con un plan de justicia para la zona de Hidalgo, que va a traer agua a la ciudad, sobre todo a la zona oriente y también a la zona oriente del Estado de México”, aseguró Morales López.

Sin embargo, desde la perspectiva de los desarrolladores turísticos hidalguenses, este enfoque no toma en cuenta el daño colateral a economías locales cuya operación depende del agua termal y de manantiales naturales.

Contexto: presión hídrica y prioridades

La extracción de agua desde Hidalgo hacia la capital no es una propuesta nueva, pero cobra fuerza en medio de una crisis de abasto que afecta a la Ciudad de México desde hace meses. Ante la reducción en el sistema Cutzamala y los efectos del cambio climático, el gobierno busca fuentes alternativas de suministro.

Para el sector turístico de Hidalgo, particularmente los balnearios, este proyecto pone en riesgo la sostenibilidad de un motor económico clave en la región. Con más de 40 desarrollos acuáticos, el estado recibe cada año a cientos de miles de visitantes que generan una importante derrama económica, especialmente en municipios del Valle del Mezquital.

La Asociación hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para reconsiderar el proyecto, analizar sus efectos ambientales y sociales, y establecer mesas de diálogo con las comunidades afectadas.