seccion

Uncategorized

CFE iniciará visitas domiciliarias en abril para cambiar medidores antiguos

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

La CFE cambiará medidores de luz antiguos durante abril para instalar tecnología avanzada que mejore la medición del consumo eléctrico.

Durante el mes de abril, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará visitas domiciliarias en distintas zonas del país con el objetivo de cambiar medidores de luz antiguos por nuevos equipos con tecnología de medición avanzada (AMI).

Esta medida responde a inconformidades de usuarios respecto al servicio y a inconsistencias detectadas en la lectura de consumo eléctrico. La intención es modernizar el sistema de medición en viviendas con equipos obsoletos, lo cual permitirá lecturas más precisas y eficientes del consumo de energía.

¿Qué es la tecnología AMI?

AMI significa “Infraestructura de Medición Avanzada” y se refiere a sistemas digitales que permiten:

  • Lecturas automáticas y remotas del consumo de energía.
  • Mayor precisión en los registros del consumo doméstico.
  • Mejora en la transparencia del recibo de luz.
  • Detección oportuna de fallas o irregularidades.

¿Por qué cambiarán los medidores?

Los medidores antiguos no siempre registran correctamente el gasto energético, lo que puede reflejarse en cobros inexactos. Con la nueva tecnología, la CFE busca garantizar que el recibo de luz refleje fielmente el consumo real del hogar.

Además, con esta infraestructura, la empresa podrá monitorear el consumo de forma remota y responder con mayor rapidez a posibles errores o fallos.

¿Qué deben saber los usuarios?

  • Las visitas iniciarán durante el mes de abril.
  • El cambio de medidor no representa un costo para el usuario.
  • Los técnicos estarán debidamente identificados.
  • El nuevo sistema busca mejorar la calidad del servicio y la gestión del consumo energético.

Este esfuerzo forma parte del plan nacional de modernización de la red eléctrica y de los servicios que presta la CFE a nivel doméstico.