seccion
Estados Unidos cobrará tarifa extra de 250 dólares en visas
EE.UU. cobrará 250 dólares extra por visa de turista o estudiante como parte de nueva tarifa migratoria aprobada en 2025.
Publicado 9:40 p.m. JUL 23,2025 | Ultima Actualización 10:13 p.m. JUL 23,2025
/https://wp.agora.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/Visas-costaran-250-dolares-Marco-Rubio.webp)
Estados Unidos aplicará una nueva tarifa a visas de turistas, estudiantes y negocios a partir de 2025, sin exenciones por bajos recursos.
A partir de la reciente aprobación de la ley presupuestaria del presidente Donald Trump, Estados Unidos impondrá un nuevo cobro obligatorio de al menos 250 dólares a todos los extranjeros que ingresen con visas de no inmigrante, como turistas, estudiantes internacionales y personas con visa de negocios.
La nueva cuota, denominada “tarifa de integridad de visa”, fue incluida como parte de las reformas migratorias contenidas en el presupuesto firmado el pasado 4 de julio. El monto se sumará al precio habitual de cada solicitud de visa.
De acuerdo con cifras del Departamento de Estado, en 2024 se emitieron cerca de 11 millones de visas de no inmigrante, por lo que esta medida podría representar una nueva fuente de ingresos significativa para el gobierno federal.
El Departamento de Seguridad Nacional tendrá la facultad de ajustar el monto de esta tarifa con base en la inflación. No se contemplan exenciones para personas de bajos recursos, y el cobro será requerido al momento de la emisión de la visa. La tarifa será obligatoria incluso para visitantes provenientes de países con acuerdos preferenciales.
Quienes cumplan con las condiciones de su visa y salgan del país conforme a lo establecido, tendrán derecho a solicitar un reembolso del pago. Sin embargo, el proceso y requisitos de devolución aún no han sido detallados públicamente.
Además de esta nueva tarifa, la legislación establece incrementos en otros trámites migratorios. Por ejemplo, los solicitantes de asilo deberán cubrir una tarifa base de 100 dólares para iniciar su proceso, además de un pago adicional de 100 dólares anuales mientras la solicitud esté pendiente de resolución.
La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) estima que estas modificaciones podrían generar un ahorro de hasta 28,900 millones de dólares en el presupuesto federal durante los próximos diez años.
Por su parte, el Consejo Americano de Inmigración (AIC) advirtió que estas tarifas podrían representar una barrera para sectores vulnerables que no puedan cubrir los nuevos costos migratorios.