seccion

Nacional

EU lanza represalias aéreas contra México por cambios en AICM y AIFA

EE.UU. lanza represalias contra México por cambios en vuelos y carga aérea; advierte suspensión de permisos y castigo a Aeroméxico.

Staff Reporte Agora

Staff Reporte Agora

Conflicto aéreo entre México y Estados Unidos por cambios en el AICM y el traslado de carga al AIFA.

La administración de Trump impone medidas contra México por desbalance en el mercado aéreo tras reubicación de vuelos al AIFA.

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por la administración de Donald Trump, anunció este sábado una serie de medidas contra México por las decisiones tomadas durante 2022 y 2023 en torno al sector aéreo, particularmente la cancelación de horarios de vuelo (slots) en el AICM y el traslado forzado de vuelos de carga al AIFA.

El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, advirtió que su país podría rechazar futuras solicitudes de vuelo de aerolíneas mexicanas, además de retirar la inmunidad antimonopolio a la alianza Delta–Aeroméxico.

Las decisiones que detonaron el conflicto aereo

Durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno mexicano promovió el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como parte de su política para descongestionar el AICM.

Una de las medidas fue obligar a las aerolíneas de carga estadounidenses a trasladarse al AIFA, además de modificar unilateralmente el uso de slots en el AICM sin consultar a las autoridades estadounidenses.

Según el Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT), México no ha cumplido con el acuerdo bilateral de aviación desde entonces, generando desequilibrios en el mercado.

“México incumplió su promesa, perturbó el mercado y dejó a las empresas estadounidenses con las manos vacías por millones en costos adicionales”, declaró el DOT.

Estas son las medidas inmediatas

Las medidas anunciadas por Estados Unidos incluyen:

  • Revisión y posible suspensión de vuelos chárter de aerolíneas mexicanas.
  • Obligación de presentar horarios completos para todas las operaciones aéreas en EE.UU.
  • Evaluación para retirar la inmunidad antimonopolio a Delta–Aeroméxico, lo que pondría fin a la cooperación en tarifas, capacidad y reparto de ingresos.

Aunque la participación accionaria de Delta en Aeroméxico no se vería afectada, la presión regulatoria abre un nuevo frente comercial entre ambos países, justo cuando México se mantiene como el principal destino internacional para viajeros estadounidenses.

Aún sin respuesta del gobierno mexicano

Hasta el momento, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no ha emitido una postura oficial.

El gobierno estadounidense afirma que México debía habilitar nueva infraestructura para evitar la congestión en el AICM, pero considera que eso no ha sucedido tras más de tres años.